

Milmanda está considerado uno de los grandes chardonnays de nuestro país. Nació a mediados de los años ochenta como homenaje a los monjes del Císter, que llegaron a la región procedentes de la Borgoña de donde es oriunda la chardonnay. Toma el nombre del Castillo de Milmanda, que fue propiedad del Monasterio de Poblet a partir de 1174, para dar continuidad al relato histórico de este lugar que reúne las mejores condiciones – climáticas, geológicas y orográficas - para el desarrollo óptimo de esta variedad.
Frente al castillo de Milmanda, se extiende un viñedo de 15 hectáreas plantado hace más de 40 años y consagrado exclusivamente al cultivo de la chardonnay. Sus suelos son arcillo-calcáreos profundos, ricos en limos, de drenaje moderado y alta capacidad de retención de agua.
Las montañas de Prades modulan la influencia marítima e impregnan de cierta tendencia continental el clima mediterráneo de la zona. Estas condiciones climáticas y geológicas permiten que la variedad desarrolle aquí toda su tipicidad, huella inconfundible de esta tierra milenaria.
Fermentación en barrica (100%) y fermentación maloláctica parcial (10%)
Envejece durante 4-6 meses en barricas de 300 litros, con un 50% de roble nuevo francés. Posteriormente tiene una crianza de 10 meses sobre lías en depósito.
También podría interesarle