

La variedad Monastrell aporta complejidad y elegancia manteniendo siempre el frescor y la concentración que caracterizan a nuestros espumosos.
Viticultura biodinámica. Viñedo con cubiertas vegetales espontáneas que nos dan biodiversidad, fertilidad y vida al suelo. Aportamos estiércol de nuestros animales, compostado en invierno.Hacemos poda corta en vaso.
Uso de infusiones de plantas como fitoterapia para minimizar el uso de cobre y azufre. Control de Lobesia Botrana con confusión sexual. Cata de bayas y controles de maduración antes de la vendimia. Vendimia manual.
Entrada por gravedad en bodega. En cada etapa, atmósfera controlada con nieve carbónica. Prensado lento a bajas presiones. Desfangado estático a bajas temperaturas. Primera fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, separando variedades y tipos de suelos. Ensamblaje, segunda fermentación en botella y crianza mínima de 18 meses en posición de rima. Fecha de degüelle indicada en la contraetiqueta.
También podría interesarle
La variedad Monastrell aporta complejidad y elegancia manteniendo siempre el frescor y la concentración que caracterizan a nuestros espumosos.